

Nosotros
"BERTRAND RUSSELL"
1872 / 1970

Filósofo, matemático, sociólogo, político y pedagógico inglés, nació en 1872, Conde de Russell, quedo huérfano a los tres años, trascurrido su infancia y adolescencia junto a su abuela, quien lo educó con rígido puritanismo.
​
Tuvo una relevante personalidad de filósofo de la matemática, hizo importantísimas contribuciones a la lógica simbólica, ha sido una de las mentes más destacadas de la época actual. Siendo matemático sostuvo que las ideas son superiores a los números, la moral a la eficacia y el humanismo a la técnica.
​
Para Rusell el análisis lógico tiene por objetivo criticar, por medio de un método, los datos aportados por la ciencia. Fue defensor de la libertad y de los valores del individuo, atacó durante el belicismo y en materia de educación elaboró sistemas pedagógicas revolucionarias. Como reformador postuló el equilibrio entre el hombre y la sociedad, entre el individuo y el estado.
​
Después de la Segunda Guerra Mundial, propugno la creacio de una sociedad universal, que terminase con los nacionalismos y los imperialismos que según Rusell son los móviles bélicos por excelencia.
​
Su labor como escritor fue muy fecunda, destacando especialmente su obra cumbre “Principia Matemática” escrita en colaboración con Whiehead: Nuestro conocimiento del Mundo exterior, El Análisis de la Mente. El Conocimiento Humano; su finalidad y Limites, etc. En 1950 le fue concedido el PREMIO NOBEL de Literatura y en 1957 el Premio KALINGA de la UNESCO.